31 mar 2008

2da fecha Underground Party


Soundays, originally uploaded by Rodrigo F.-.

29 de marzo, segunda fecha de la Underground Party.
Se presentaban dos bandas, Soundays y desde argentina Sortie. Otra noche para seguir arrancando el año con todo en materia de toques.
Los djs amigos de siempre pasando musica variada dentro del genero ingles y alguno que otro no tan ingles.
Primero fue el turno de Sortie y la verdad q los muchachos entregaron todo. Tocaron con mucha fuerza y potencia, a todos creo que nos dejaron una muy buena impresion. Momento destacable del show para mi punto de de vista de ver las cosas fue cuando tocaron un cover de los Rolling Stones, tocaron "mothers little helper", un gran tema. Una noche linda para presentarse ante un publico diferente y asi les dejamos las puertas abiertas para que toquen proximamente por estos lados.

Sortie Sortie

Luego el turno de los amigos Soundays. Fue momento de presentar nuevos temas ante la gente y el comun denominador fue que gustaron mucho estos mismos. Con las ganas y la precision de siempre se dedicaron a no mas que tocar y tocar, el unico sobreviviente del primer ep que realizaron es "my little junk", despues fueron todos temas salidos recientemente del horno. La lista fue: "Intro, When I Was 8, Talk Dirty 'til the Lies Start to rain upon you, Hawaiian Song, My Little Junk, Colourful Face , Ghost In My Town , In My Cage ,The Fault" . Asi no van a gozar mas que de los titulos de estos temas, pero creanme que son muy buenos. Y si no me creen, les dejo dos videos, uno filmado por mi, y el otro por nachon. saluteee

SoundaysSoundays

Videos:
"Colourful Face"


"Ghost In My Town"

30 mar 2008

Guachass y Fiesta Animal, dieron sangre


Guachass, originally uploaded by Rodrigo F.-.

Dicen que despues de semana santa arranca el año en Uruguay. Siempre estuve de acuerdo con esa frase popular, pero cuando llegue de vuelta a montevideo lo confirme aun mas. Primer fin de semana que se me avecina, y ya de entrada muchas buenas cosas por ver/hacer. Una de ellas era el viernes 28 de marzo en la otra ronda, pintaba buenisimo ir a ver como dos bandas prometian dar sangre, tocaban Guachass y Fiesta Animal.
Salgo a la calle y confirmo que arrancó el año en uruguay jaj, al menos en montevideo, un viernes con mucha gente en la vuelta, pero mas gente sin dudas cerca de este local donde dichas bandas iban a presentarse, el ambiente solo prometia una cosa: fiesta.
Y asi fue como transcurrio la noche, me gustan estas fechas porque se ve un local con mucha gente, siempre alegre y aun mas con los temas que los djs proponen, una mezcla de varios generos, un cocktail para divertirse.
Primera banda en dar sangre Fiesta Animal, y si que dieron sangre. A que me refiero con esto? que el show fue buenisimo, subiendo en intensidad y adrenalina. Obvio que la gente se divirtio y que le gusto, el feedback se hacia sentir, ya desde el comienzo de la primera cancion. Esta es una banda q yo nunca habia visto pero que gratamente me sorprendio. Proponen temas desde una base para luego ir improvisando, y esto va cambiando de tema a tema como los integrantes de la banda se van cambiando de instrumento, hasta llegar a cambiar a veces en el mismisimo transcurso de una cancion. Gran puesta en escena, terminando con los integrantes abajo del escenario y con alguna persona del publico arriba del mismo jaj, espero verlos en el futuro.

Fiesta Animal Fiesta AnimalFiesta Animal

Luego fue el turno para Guachass, si bien es una banda que ya habia visto en un par de veces, nunca me deja de atraer la propuesta de la banda. Rock con todas las letras, y eso si q es dar show. Y personalmente hablando, hacia tiempo no estaba en medio de un publico q se moviera tanto por una banda, la gente agitaba y saltaba y verdaderamente se compenetraba con cada tema. Hoy en dia pocas bandas logran eso. Vos te preguntas si dieron sangre? con lo poco que ya te describi creo que ya queda contestada esa pregunta, pero por si no te quedo clara la respuesta, mira las fotos y los videos, y no te van a quedar dudas. Mientras seguimos viendo a esta banda en vivo, esperamos atentamente la edicion del album, que vienen prometiendo desde hace un tiempito y que parece ya estar mas cerca en la proximidad de hacerse realidad. En defenitiva, un show bue-ni-si-mo y un futuro prometedor.

Guachass Guachass
GuachassGuachass

Videos:
"White Thunder"

en vivo 2

20 mar 2008

Buenos Muchachos en la semana de la cerveza de Paysandu


Semana Santa y yo me encuentro en Paysandu, que hay para hacer? muchas cosas, entre ellas esta visitar la Semana de la Cerveza, que se realiza ahi en mi ciudad hace 43 años. Pero nada logra llamarme la atencion como para ir. Excepto el lunes 17 de marzo, tocaban varias bandas en el Anfiteatro del Rio Uruguay, pero la unica que me movio las ganas de ir fue la reconocida banda Buenos Muchachos. Esta es una banda que hace años empezo y que ha ganado notoriedad entre el publico con el correr del tiempo, si no los conoces, podes leer una pequeña biografia que tienen publicado en su sitio:
Por el verano de 1991, en una fracción de un garage subterráneo de Montevideo, en el barrio Malvín, al lado de un volkswagen Gol celeste y una lámpara de pie envuelta en un pañuelo rojo, empezábamos como trío. Rafael Clavere (percusión con pinceles y frascos), Gustavo Antuña (guitarra criolla) y Pedro Dalton (gritando al aire), en un atardecer casi melancólico. Fue el día que descubrimos que existía la posibilidad de exterminar el aburrimiento dominical de este pueblo-ciudad plagado de mataoportunidades. Fue el día que se cargaron nuestras baterías con magia sin magos. Luego de ese atardecer, Marcelo nos acompañó junto a Beto Faig (bajo) a tocar en una sala de ensayo del barrio Cordón Sur y conocimos eso de erizarse con los ojos cerrados. Después de esta gloriosa tarde continuamos ensayando como trío y con una pareja como audiencia, la cual soportaba durante dos horas zapadas de canciones como Love me two times (Doors) I wanna be your dog, Loose, Dirt (Stooges) y alguna composición nuestra que duraba entre 15 y 20 minutos según el porro. Álvaro, el integrante masculino de la pareja, quien carecía de conocimiento del instrumento, fue invitado a tocar el bajo y de inmediato toma nociones básicas con Gabriel Barbieri (Chicos Eléctricos, Motosierra) quien a veces se juntaba con nosotros para darle unos graves a los ensayos. La banda comienza a solidificarse como cuarteto, y, con un Marcelo pivoteando entre Cadáveres Ilustres y Buenos Muchachos, aparecemos en escena en un cumpleaños el primero de febrero de 1992 en la casita de Solymar de Álvaro y Adriana ante cuarenta amigos (algunas voces se pueden escuchar en "camino del bebedor" bonus track de Aire rico). A partir de este día, tocamos, gozamos, sufrimos y perpetramos los distintos repertorios en diversos escenarios locales, y desde el '99, también en Buenos Aires.
Ya llevan editados cinco discos, y tienen un gran repertorio para elegir. Como el que eligieron dar esa noche de lunes en el anfiteatro, fue una grata muestra de rock, en la cual el publico se prendio, aplaudio, movio y salto. Lo unico q puedo darles como registro, es un par de fotos, y un video, para que vean como es esta banda en vivo.



Video - "Y la nave va" 17/3/2008 Semana de la Cerveza - Paysandu

9 mar 2008

Interpol es cosa seria


Interpol, originally uploaded by Rodrigo F.-.

El 8 de marzo de 2008 seguro no va a ser otra fecha mas para los que estuvimos presente en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Interpol se presentaba en el marco de presentacion de su ultimo disco, Our Love to Admire. La ansiedad de las personas se hacia sentir ni bien uno pisaba el teatro, y no era para menos, el grupo neoyorquino pisaba por primera vez tierras sudamericanas despues de seis años de giras norteamericanas y europeas.
Puntualmente, aproximadamente a las 21:45, las luces se apagaron, los gritos inundaron el teatro colmado, y uno escuchaba vagamente un tema de intro mientras veia proyectado al fondo una inmensa imagen del arte de su ultimo disco, unos alces (obra de Frank Mackenzie).
Daniel Kessler inicio lo q fue una odisea entre los tres discos de la banda, todo comenzo con Pionner to the falls. Pero si bien la presente gira fue en el marco de presentacion de su ultimo disco, la banda no hizo preferencias a la hora de los temas, pasaron tanto como por sus inicios en Turn on the bright lights como por Antics y como por el ya mencionado Our Love to Admire.

InterpolInterpol

La concentracion en ellos se hacia notar, se notaba un Paul Banks inspirado tocando y cantando los temas casi iguales a los discos, la voz en algunos temas se notaba levemente mas baja que las guitarras pero eso es lo que es Interpol, una banda que le da preferencia a las guitarras y a las melodias. Daniel Kessler tocaba su guitarra en cada tema con una pasion increible, yendo de aqui para alla y moviendo su cuerpo y sus pies al ritmo de los temas, realmente metido en cada nota, en cada acorde. Sam Fogarino no fallo a la hora de pautar el ritmo y la base de cada tema, el toca con una fuerza increible y rara vez se lo ve fallando, particularmente esta noche de sabado no se le vio desliz alguno. Se notaba un Carlos Dengler mas tranquilo, o capaz no tanto en algunos temas, para los que teniamos a Carlos como tranquilo o serio, en algunos tramos nos sorprendio con movimientos cuasi de baile, mientras sostenia su bajo arriba de la cabeza. El bajo es parte importante de Interpol y el lo toca de una manera muy natural, y casi sobradora, destilando una onda muy particular. Se notaba que estaba disfrutando el concierto, como cada uno de ellos, sonriendo e interactuando con la gente. Paul se dirigio al publico en un excelente español, dando gracias al publico, diciendo que la estaban pasando muy bien y hasta en un punto diciendo que tenian ganas de volver pronto.
Muchos temas pasaron, y ninguno defraudo, la eleccion fue perfecta. Algunos gritaron pidiendo sus temas, y fueron recompensados en su mayoria. En un momento del show, una chica quiso subir al escenario, pero fue frenada por la seguridad, si eso tambien logra Interpol, un fanatismo enorme, y no es para menos despues de esperarlos tanto tiempo. Mencion aparte tambien merece la iluminacion y las proyecciones, uno recuerda momentos de climax gracias a esto, como ver al mar de fondo en Pionner to the Falls, o como ver un leon persiguiendo sus presas en Heinrich Maneuver, o ver lluvia cayendo en Stella. Otro momento alto de la noche fue ver en escenario solo a Daniel y Paul tocando en su mayoria ellos solos The Lighthouse, siendo acompañados al final por Sam y Carlos, tal cual suena en el disco, pero con una fineza y una fuerza mistica de aquellas.

InterpolInterpol
InterpolInterpol

Terminan de tocar Not Even Jail, y saludan a la gente. El publico queria mas, no se queria ir, y se empezo a sentir el clasico cantito de "oooooooooh vamos Interpol.........Interpol, Interpol.....vamos Interpol". Y volvieron por mas, la gente no paraba de cantar, ellos cuatro sonriendo y mirando toda la gente, parecian no poder creerlo, tanto asi me parecio a mi, que demoraban en comenzar con su bis, la gente cantaba y aplaudia acompañados por el bombo de sam.
Y el bis no defraudo otra vez............momento culmine del bis , cuando tocaron Stella was a diver and she was always down y el final, PDA. Ovacion mediante se despidieron, y Sam se dirigio hacia el publico "say hello Laura" y todo el publico, "heellooo Laura", sam respondio "you just said hello to my mother", si aunque suene raro, la madre estaba en quinta fila viendo el show. Y asi termino a las 23:17.
Una hora y treinta y dos minutos de un rock fino, puro, con pasion y con dedicacion. Por esto y por alguna cosa mas el 8 de marzo de 2008 no va a quedar en el olvido para los que estuvimos ahi, para nada.


Setlist:
Pionner to the Falls
Obstacle 1
C
mere
Narc
Pace is the Trick
Say Hello to the Angels
Leif Erikson
Mammoth
No I in Threesome
Slow Hands
Rest My Chemistry
Lighthouse
Evil
Heinrich Maneuver
Not Even Jail

NYC
Stella Was a Diver and She Was Always Down
PDA


Videos:
"Mammoth"


"No I in Threesome"


"Heinrich Maneuver"


"Entrada al escenario"


para mas fotos mi flickr, y el de nachon tambien.

8 ene 2008

Astroboy , la fiesta del papagayo


Astroboy, originally uploaded by Rodrigo F.-.

vos te preguntaras que hace la palabra "papagayo" en el titulo?
bueno, asi se llamaba la fiesta de despedida del 2007 de Astroboy; "la fiesta del papagayo".
La fiesta fue el sabado 22/12/2007 en montevideo, y que habia te preguntas valorr???? mira:
habia musica para bailar, habia cerveza, habia tragos (daikirissss) , habia comidillas y ellos tocando en vivoo, obviamente, y sobre todo habia amigos y buena vibra.
Mira los videos y las fotos, y ahi te vas a dar cuenta como fue la tonalidad de la noche, una linda manera de despedir el 2007. Versiones de sus propios temas, desde temas del cinco estrellas al big for the city.
nos vemos el 2008 Astroboy! arriba!

Videos:

"Follow me"


"I Might"


"Good Times"


algunas fotos:
AstroboyAstroboy
AstroboyAstroboy


mas fotos en mi flickr.

29 dic 2007

Guachass en vivo


Guachass, originally uploaded by Rodrigo F.-.

El sabado 22 de diciembre, una de las mejores fechas del año, sin lugar a dudas, se llevo a cabo en "La Otra Ronda", tocaron Guachass , Santacruz y Hablan por la Espalda.
Guachass, asi como suena, y con doble ss, porq segun dicen son fanaticas de los Impala SS, por eso la doble s (eso lei por ahi, anda a saber si es asi o es porq queda bien con doble s, q se yo); una banda con mucha fuerza y con mucho carisma.
La banda esta compuesta por Marian en guitarra, Camila en voz, Florencia en bajo y Freder en bateria. La musica q hacen, ha sido definida por ellas mismas como "rock and roll medio clásico-'setentoso'-psicodélico" y tambien como “rock and roll desde el infierno”.
Como precursoras del under montevideano, hace aproximadamente 4 años q tocan juntas, Guachass fue una banda q empezo siendo fuerte , rapida y sin muchos arreglos. Hoy en dia es una banda q sigue siendo fuerte, mas aun de lo q eran y tiene mas punteos y arreglos en su guitarra, y quizas ha perdido algo de velocidad, para ser algo mas pesado. En vivo la banda no destila mas q una actitud potente, sexy porq no y con un descaro casi punk, por mas q toquen rock.
Su repertorio asi como su puesta en escena son destacables, actitud y musica q las han llevado desde el under a tocar hasta en lugares como el mismisimo Pilsen Rock del 2007 en Durazno, Uruguay, el festival de rock mas grande en tierras charruas. Ademas de tocar en uruguay, tambien se pegan sus visitas a tocar en la gran urbe de Buenos Aires, donde han compartido escenario con los tandooris, los natas, etc.
Recientemente dicen haber terminado de grabar y masterizar material como para su primer disco, y ahora estan en busca de un sello q lo edite para las masas, por ahora habra q esperar para eso, pero si queres escuchar algo, visita su myspace donde hay tres temas, o esta pagina donde podes encontrar tres temas mas.
Mas q recomendable, obviamente.
Les dejo unas fotos del show, el cual en un tema tambien conto con un invitado, Sergio Chotsourian de los Natas, flamante productor del disco de Guachass:

GuachassGuachassGuachassGuachass
Para mas fotos, mi flickr.

y aca unos videos del show, y si no te gusta el audio, mala suerte, anda a verlas en vivo entonces:
video *


video **

Santacruz en vivo


Santacruz, originally uploaded by Rodrigo F.-.

El sabado 22 de diciembre, una de las mejores fechas del año, sin lugar a dudas, se llevo a cabo en "La Otra Ronda", tocaron Santacruz, Guachass , y Hablan por la Espalda.
Para el q no conoce la banda, Santacruz es todo sobre buena musica, sobre quebrar, sobre la psicodelia y sobre lo crudo. Un rock como dije crudo, pero q no tiene limites, un rock q te levanta, y te lleva en trance, eso es Santacruz, y mas tambien, porq no.
Un poco de historia para el q no conozca Santacruz:

" A fines del año 2000 luego de la separación de Faraday, 3 de sus 5 integrantes formaron Santacruz; Gonzalo Fernandez (guitarra), Pedro Luque (guitarra/voz) y Mauro H. Recchi (bateria/voz). Luego llamaron a Nicolás Puppo en bajo. La idea quebrar; Buscar un sonido más crudo y psicodelico. Comenzó como una banda instrumental hasta que Mauro H. Recchi comenzó a cantar y luego también lo hizo Pedro Luque. En el 2003 la banda grabó 3 temas en el estudio Sondor de Montevido. En el 2004 grabó un EP "La Orden de los Helicopteros" en el estudio Montevideo Records. Principios del 2006 Santacruz graba su primer LP "SABU" y fué editado recientemente por los sellos Fuck it all de Brasil, Rastrillo records. de Argentina y rolling dice records. de Uruguay. El disco fué grabado con la banda tocando en vivo, arreglos efectos y etc. Actualmente la banda planea presentar su disco en Argentina, Brasil y Uruguay. Y filmar un nuevo video clip."
info sacada desde su myspace.

Y sobre este show del 22, q se puede decir, sin palabras, hay q presenciar un show de estos muchachos para sentir lo q generan, un rock sublime, crudo, sin fallas, y totalmente motivador. En algunos momentos la banda se lleva a no ser mas q una banda instrumental, con grandes partes sin ser cantadas, pero claro, la musica habla por si sola, y no muchas bandas logran eso. En fin, mi recomendacion, es q si tienen oportunidad, vayan a verlos o compren su disco "SABU".
Aca les dejo unas fotos:


SantacruzSantacruz
Para mas fotos, mi flickr.

Y aca algunos videos, y si no te gusta el audio, anda a verlos vos en vivo y ta:
"Star girl blues"


en vivo 2

The Supersonicos - la otra Neptunia


Bob y Leo - The supersonicos, originally uploaded by Rodrigo F.-.

The Supersonicos se presento todos los viernes de diciembre, en donde te preguntas? y si, en "La Otra Ronda", el lugar q ultimamente esta repleto de toques y de varias bandas.
Entonces, los viernes 7, 14 y 21 de diciembre, se presentaba The Supersonicos, dando clases mayormente sobre su ultimo disco salido en 2007, "Neptunia", pero tambien dejando lugar para algun que otro tema de sus otros albums, como por ejemplo "Hola estatica" del 2001 o "Telekinesis" del 2004.
El dia q me presente, el viernes 21, el repertorio fue pasando en su mayoria por temas sobre el disco "Neptunia" y sus criaturas desde el interior de los mares y las aventuras subacuaticas. Temas como el mismisimo neptunia, dr. romero, ameba 500, leda zeppelin, etc. Luego como dije, pasando por el album "Telekinesis" y mostrando los poderes de la mente humana y su comunicacion en cada expresion de nuestro ser, con temas como Chupacabras. Y luego despues con temas del disco "Hola estatica" mostrando las capacidades de los robots y sus habilidades, con tema como colossal o urquiza the killer.
Todos los temas entrelazados de manera excelente para construir un elixir para el publico q se arrimò al show, claro sin antes olvidarme de mencionar q el show empezo con un tema muy alegorico a la fecha en la q estabamos, nada mas y nada menos q un tema navideño, mejor situacion para tocarla imposible, el jingle bells a full. Tambien no puedo olvidarme de semejante proyecciones q habia en el lugar, todo sumado para q Leo Sonico, Joe Sonico, Bob Sonico y Pol Sonico dieran un show para mi gusto, de un 10/10, muy disfrutable, y muy bueno!
Aca les dejo algunas fotecas:

The SupersonicosBob - The supersonicosLeo - The Supersonicos
Para mas fotos, mi flickr.

Y aca tres videos del show, disfruten! :
"Dr. Romero"


"Neptunia"


"Chupacabras"