13 dic 2011

Hablan Por La Espalda festejó sus quince años

Hablan Por La Espalda
Hablan Por La Espalda, originally uploaded by Rodrigo F.-.
Hablan Por La Espalda, una de las bandas mas destacadas de la escena local, festejó sus primeros quince años de vida en un recinto acorde a la velada, en La Trastienda Montevideo el pasado viernes 9 de diciembre.
Un show inolvidable desde donde se lo mire, con un recorrido de lo que es la banda: sentimiento puro. Fue un show largo, hasta con intervalo, pero no tedioso, sino que el festejo lo merecía.
Hablan Por La Espalda Hablan Por La Espalda
Mejor que lo que yo pueda decir, es el siguiente texto, Hablan Por La Espalda por ellos mismos:
En 2011 Hablan por la Espalda está cumpliendo 15 años. Su
trayectoria hasta acá es como una vida dentro de la vida para una banda que se
fundó cuando sus integrantes originales promediaban los 16 y se tomaron a pecho
el principio punk de “Hacelo tu mismo”. Desde los primeros demos en cassette,
de sonido frito, letras contestatarias y tres acordes a las giras por parte de
Sudamérica y Europa, o a éste presente de experimentación en el rock de raíces
uruguayo, transcurrió un largo trecho.
En el medio grabaron 3 Lps, 4 Eps y 6 maquetas. Pasaron por
la alineación 7 músicos-amigos que ya no son parte del grupo. Hicieron 10.000
km por Brasil a bordo de ómnibus de línea y otros tantos en camionetas o
aviones. Volvieron maltrechos de Chile con empanadas en los bolsillos. Compraron
instrumentos y equipos valvulares. Armaron su propia sala de ensayo -y tuvieron
que desmantelarla. Dieron conciertos inolvidables en localidades tan
antagónicas como Tala, Zurich o Sant Feliú. Tuvieron que bajarse por la fuerza
de escenarios internacionales. Fueron reprobados y aclamados. Se hospedaron en
casas de padres de productores adolescentes y en hoteles 5 estrellas. En los
días libres de los tours visitaron cabarets, shoppings, estadios y coffee
shops. Chocaron. Se desnudaron en medio de una canción –después vieron la foto.
Perdieron pocos pero queridos amigos y encontraron con muchos otros. Versionaron
a los Sex Pistols, Rolling Stones, Los Redonditos de Ricota, The Doors, Eduardo Mateo.
Dejaron de ser vegetarianos. Conocieron mujeres. Vieron como abrieron y
cerraron locales que fueron íconos del rock montevideano, en los que tocaron
con frecuencia. Compartieron escenario con bandas de death metal, reggae,
murgas. Con saxofonistas, tamborileros, trompetistas, percusionistas.
Contrajeron enfermedades. Se casaron. Emborracharon. Resacas colosales. Grabaron
las canciones raras que se les ocurrieron. Recibieron halagos y críticas
adversas. Abrieron. Cerraron. Subieron terceros. Quintos. En garajes,
festivales y hasta un living comedor. En escuelas, plazas y una boda.
Mantuvieron su amistad. Empezaron de nuevo, otro ciclo, otra derivación de su
música, el mismo espíritu romántico, como el de las viejas bandas de rock que buscaban
liberar-poseer a las audiencias.
Todo en nombre de Hablan por la Espalda, que surgió con el cometido
de toda banda: ir atrás de las aventuras. Y también en nombre de la gente que
sigue al grupo, algunos desde los orígenes, otros hace mucho menos. Van 15
años. Y sigue. 
Hablan Por La Espalda Hablan Por La Espalda 
Un cierre de año con toda la fuerza para la banda, que además también tiene material nuevo. Para bajar en su página www.hablanporlaespalda.com.uy tienen disco nuevo con temas inéditos y lados b llamado "CeleBración" y un documental "Sangre, Sudor y Semen" sobre la grabación del disco 'Macumba'. 
A quién le incumba, enjoy

Max Capote en La Diaria Cafe

Max Capote
Max Capote, originally uploaded by Rodrigo F.-.
No importó ni que fuera jueves ni que en Uruguay los shows nunca arranquen a la hora a la que dicen que arrancan.
Ahi estuvimos el 8 de Diciembre en La Diaria Cafe para ver a Max Capote en uno de los últimos shows de su muy buen año, el cual lo llevo a difundir su música por lugares como España, Las Vegas y hasta Paysandú.
Capaz el punto mas alto y peculiar de este año para Max Capote fue estar nominado en los Latin Grammy en la categoría Mejor Artista Nuevo por su último disco 'Chicle', que es del 2008 pero tuvo una reedición el año pasado en europa. Por mas que suene medio cliché, si bien no ganó el premio, el solo hecho de estar nominado fue un gran reconocimiento para este artista que hace tiempo brinda buena música en el chico entorno nacional.
Max Capote Max Capote
También seguramente le habrá servido para llegarle a gente que no lo conocía y asi expandir sus horizontes. Ya ha girado por europa y va por mas el año que viene. Otro trabajo que hizo en el 2011 fue lanzar en España y EEUU un single en vinilo de 7 pulgadas con los temas "Si Nena" y "Ana", singles los cuales presentaba en este toque eléctrico en La Diaria Cafe.
Dos baterías, algún invitado, whisky, vasos rotos, hielos tirados, lentes al piso, un show que contó con todo eso como un cóctel explosivo para un gran show. Esas guitarras sonaron mas afiladas que nunca y las dos baterías le dieron una tremenda base mas que sólida a los temas que pasaron desde los clásicos de su primer disco 'Grandes Exitos' hasta los últimos de 'Chicle' y los ya mencionados singles.
Max Capote Max Capote
La verdad una manera mas que buena de terminar el año y seguro con toda la motivación para lo que se viene.
Si tienen ganas, unos videos para degustar:

7 nov 2011

La espera valió la pena: The Strokes en Buenos Aires Personal Fest 2011

The Strokes
The Strokes, originally uploaded by Rodrigo F.-.
Seis años y una semana, ese fue el tiempo que pasó entre el primer show que dio The Strokes en Buenos Aires y este. Algunas cosas remitían mucho a aquel recital, otras no.
Esta vez bajo el marco de un recital mucho mas masivo en cuanto a la grilla de bandas, la otra vez no. La otra vez en el festival Bue arrancando una gira mundial con un disco nuevo que estaba por salir (First Impressions of Earth), esta vez cerrando una gira después de sacar un nuevo disco (Angles). La otra vez en una cancha de rugby, esta en otra cancha de rugby. La otra vez hizo frío, esta vez parecía que iba a hacer frío... llovió torrencialmente cuando tocaban los londinenses de muy buen show White Lies, apareció en el cielo hasta tormenta eléctrica pero luego casi mágicamente el agua paró y todo estaba servido en bandeja para un show con calor y en 'perfectas' condiciones.
Perfectas condiciones si tomamos como definición un festival abarrotado de gente hasta las manos uno pegado al otro, hasta la tía de Albert estaba en la parte de adelante, no había espacio para un alfiler mas. 35mil almas.

Pasados unos minutos de las 23.15, hora a la que estaba pautado el show, empezó a sonar 'Tony's Theme' de Scarface, anunciando que estaban por subir. The Strokes no había ni subido al escenario y la montonera de gente ya era una locura. No había arrancado ni el primer tema y ya había muchachas que estaban al borde del desmayo, otra vez como pasó en el Bue. El papel picado, las cornetitas y la serpentina en aerosol le daban otro color a la fiesta.
The Strokes The Strokes
Y arrancaron, los acoples dieron paso a New York City Cops, un tema que no salió en la mayoría de ediciones del primer disco, 'Is This It', pero que igual es conocido y cantado a niveles de himnos de la banda.
La banda sonó ajustada y fuerte. Como una caja, cuadradita, todo en su lugar y ordenado. El único lugar en que la banda se da ciertas liberaciones son por ejemplo por parte de Nick Valensi en algunos de sus solos de guitarra, que los maneja a su placer, y por momentos en algunas líneas de Julian Casablancas que las canta como le parezca. Y otros momentos en los que el mismo se olvida la letra, Julian parece que siempre tiene uno o dos de estos momentos por show. Pero como el mismo dijo en broma, capaz la mayoría ni se dio cuenta, la gente era otro cantante mas, nada mas que en masa. Impresionante. Como también impresionante lo que la gente saltó (saltamos), seguro muchas secuelas físicas estan ahora mismo delatando esa energía.
Es raro que alguien se parezca a una maquina, pero si sos baterista es probable que puedas lograrlo, a Fab Moretti le sale asi natural, asi sonó desde atrás manejando el ritmo con presición. Nikolai Fraiture con su chaleco y su vincha dominó también su territorio, lo vi varias veces sonriendo. La banda dio esa impresión, de estar disfrutando el show, siempre con una sonrisa y buen humor.
El show fue pasando por temas de todos sus discos, aunque volcados fuertemente hacia el primero, Is This It. La lista de temas incluyó entre otros, Heart In a Cage, Under Cover of Darkness, Someday, 12:51, Reptilia,.
The Strokes The Strokes The Strokes The Strokes
Salieron del escenario y volvieron. Nick se bancó tocar todo el show parado a pesar de su pie quebrado, muchas aristas para el recuerdo. Lo que le llamó la atención a Julian fue como la gente cantaba todo. Incluso los solos de guitarra. Una de sus incomodamente graciosas interacciones con el público, entre otras que bromeaba de sus conocimientos de español, fue justamente eso, contando que no se iba a olvidar como la gente había cantado todo el solo de Albert Hammond Jr. en Last Nite:
I’ll never forget this show. You guys are amazing. You guys sang Albert’s solo in Last Nite note for note and I’ll never forget that. It was very impressive. Thanks you guys I love you, buenos aires!
Y esa frase dio paso al anunciado último tema de la noche, Take It Or Leave It. Se sintió en el aire como una recarga instantánea de baterías para agitar con todo, el último suspiro. Guitarras fuertes, ritmo frenético, un solo de guitarra demencial y Julian cantando con su voz rasgada a los gritos. Tremendo. El tema llega a su fin. Las luces del escenario se ponen rojas y azules y cambian rápidamente de una a otra. De repente el cielo se ilumina de fuegos artificiales y suena de fondo 'That's Life' por Frank Sinatra, un gran final.
Si, la espera valió la pena, espero que no pasen otros seis años mas para la próxima...


Setlist: (en negrita los videos del playlist de abajo)

1. New York City Cops
2. Heart In a Cage
3. Machu Picchu
4. The Modern Age
5. You Only Live Once
6. Under Cover of Darkness
7. Is This It
8. What Ever Happened?
9. Someday
10. You're So Right
11. 12:51
12. Reptilia
13. Alone, Together
14. Gratisfaction
15. Automatic Stop
16. Juicebox
17. Last Nite
Bis:
18. Hard To Explain
19. Take It Or Leave It

16 oct 2011

festejos del Bicentenario en montevideo

Hablan Por La EspaldaHablan Por La Espalda, originally uploaded by Rodrigo F.-.

Este año en Uruguay se festejan 200 años, a muchos les oigo decir "del país", errados están, si visitamos la página oficial del bicentenario encontramos en modo resumido esta explicación:
"Con motivo de la celebración del Bicentenario del Proceso de Emancipación Oriental enmarcamos los festejos en un espacio de libertad, igualdad, justicia y solidaridad que convoque a los uruguayos más allá de toda frontera a recordar juntos un momento de su historia y a proyectar su futuro" La explicación completa acá.
Muy bien. En otras palabras si no te quedó claro, también se puede decir que lo que se festeja son los 200 años del nombramiento de Artigas como jefe de los orientales. Todo el año ha estado marcado por actos y festejos en variadas formas en diferentes lugares del país.
Le tocó el turno a Montevideo el pasado 10 de Octubre. "La fiesta" como la vendían desde la organización, tuvo paralizado al centro de Montevideo ya desde varios dias antes de la cita fechada debido al armado de los escenarios. Se prepararon cuatro escenarios distribuídos por el centro de la ciudad, armando como un circuito en el cual la gente podía ir caminando de uno al otro, eligiendo lo que quería ver. La cantidad de artistas era muy amplia y si uno quería ver a varios la distancia no era impedimento, simplemente se desplazaba de un escenario al otro.
La lista de artistas fue: Fata & Cia, Los Tres (Chi), Jorge Drexler, Rumbo, Los Olimareños, Bajofondo, Las Pelotas (Arg), La Vela Puerca, Cuarteto de Nos, Gilberto Gil (Bra), Jaime Roos, Tonolec (Arg), El Mató a un Policía Motorizado (Arg), Alejandro Balbis, Dani Umpi, Malena Muyala, Daniel Viglietti, Alberto Wolf & Los Terapeutas, Hablan por la Espalda, La Tabaré, El Choque Urbano (Arg), La Fura dels Baus (Esp), Tronar de Tambores.
No hubo incidentes a pesar de las estimadas 300.000 personas que asistieron a la fiesta, la gente salió en su mayoría a disfrutar, eso estuvo muy bien. Personalmente solo me dio la nafta para ver a La Vela Puerca un rato y de rebote y después mas tarde en su totalidad a Hablan Por La Espalda con una muy buena presentación, incluso se dieron el gusto de hacer "Yo volveré por tí" un cover de una gran banda pionera de Uruguay: El Kinto.
Los Registros ilustran un poco la jornada, a quien le incumba enjoy.
PD: solo lo vi por televisión, pero me pareció genial que en esta jornada del festejo de los '200 años del nombramiento de Artigas como jefe de los orientales' El Cuarteto de Nos halla tocado "El dia que Artigas se emborrachó"


Y Otro Mas ---> Hablan Por La Espalda - "Colgado de Aleta" en el bicentenario

.

15 sept 2011

HPLE & Nairobi @ bluzz live

Hablan Por La EspaldaHablan Por La Espalda, originally uploaded by Rodrigo F.-.
Viernes 9 de setiembre, otra oportunidad, otra jornada, otra noche que se presentaba ahi como en bandeja para disfrutar. Había buena música, que paso? tocaba Hablan Por La Espalda y como si fuera poco no estaban solos, también tocó Nairobi.
La sorpresa era como un warm up a puro dub. Nairobi desplegó en su primera vez en bluzz live una batería de temas con su carácterístico flow, el mismo que habían entregado la noche anterior en food revolution.
Nairobi Nairobi
Ya con dos discos en sus espaldas, Wu Wei (2009) y Wet (2010) siguen mostrando porque son lo que son, una banda con mucho presente y mas futuro. Tocaron entre otros, 'Minerals', 'No More' y mas. Una buena presentación, con mucha calidez y buena vibra a base de batería, teclados y bajos anchos.
Después fue el turno de los locales, los anfitriones de esta velada.
Hablan Por La Espalda como en cada uno de sus toques, se entregó en su máximo potencial haciendo el rock/candomblues místico y con sentimiento que todos conocemos. Y no solo eso, también se dieron el gusto de hacer varios covers entre ellos de The Doors, Fugazi, Ramones. y también le dieron un giro a algunas de sus canciones, como este video que pongo a continuación.
Hablan Por La Espalda Hablan Por La Espalda Hablan Por La Espalda Hablan Por La Espalda
Una versión mas relajada de 'Santo No' pero con el mismo sentimiento y calor. Seguramente el mismo calor que estarán entregando este prox fin de semana 16/9 y 18 en buenos aires y la plata, si por alli hay algun lector de esos lares, no pueden faltar, están avisados.
Y así fue, otra oportunidad, otra noche, otra jornada en la que la música se hizo presente y todos disfrutamos.

Nairobi live @ Food Revolution


NairobiNairobi, originally uploaded by Rodrigo F.-
La primavera se acerca por montevideo, se intercalan dias frescos con otros mas soleados y cálidos, justo el jueves 8 de setiembre estuvo ideal; ideal como para ir a Paullier y Guaná bar a ver a Nairobi.
La banda de dub latina con base en argentina se presentaba en el volumen lll de Food Revolution: una movida que se dió en montevideo principalmente durante el invierno, buscando un refugio del mismo en el sótano de Paullier y Guaná restaurant-bar. La gala fue muy cálida y amena, con el público disfrutando con algun beberaje y con la cómida de la chef a cargo Lucia Soria (quien se formó con Francis Mallman).
Nairobi se presentó en dos sets, el primero tirando algunos temas mientras todos gozaban en sus mesas , luego mesas a un lado y toda la gente a la pista improvisada para disfrutar de la vibra chamánica de los temas.
Nairobi Nairobi
Nairobi se caracteriza por interpretar el dub desde diferentes perspectivas, forman parte de ellos ambientes cálidos, baterías secas y pesadas, bajos con mucho flow y un sentido de goce mutuo.
Asi fue que pasó la noche, una muy buena movida, una gran velada y una gran banda en vivo.

19 ago 2011

Santacruz @ la diaria cafe

Santacruz

Santacruz, originally uploaded by Rodrigo F.-.

5/8/2011.- Otra vez fuimos a ver a Santacruz, que rockeó la noche de viernes de La Diaria. Para mover la modorra del frio nada mejor que una buena dosis de temas en vivo con toda la fuerza de esa base rítmica y esas guitarras.
Santacruz Santacruz
Santacruz Santacruz
Acá tienen un extracto de la noche, tremenda potencia y presición, un rock fuerte pasando por momentos de psicodelia, temas que a la vez también tienen alma.
Mientras seguimos esperando algún disco nuevo de esta buena banda.
Santacruz live: