Astroboy tocó por última vez hace aproximadamente cinco meses, alla por junio en BJ, y no se sabia a ciencia cierta cuando es que iban a volver (si es que volvian).
El sabado pasado volvieron al ruedo, tocando en el boliche Lotus pero con un pequeño detalle; volvieron para tocar temas de David Bowie exclusivamente. El año pasado, alla por setiembre, ya habían hecho un show de esta característica, tocando solamente temas del ingles Bowie, asi que esta fue la segunda edición de esta fiesta.
El lugar estaba lleno de gente, aunque es verdad que Lotus no es un lugar muy grande, y que mejor que un show con mucho público. El show en si estuvo muy bueno. Dificil no disfrutar de temas de Bowie (ya que tiene muchos temas buenisimos) y mas dificil aún si encima la interpretación de los mismos es mas que aceptable.
En general, una buena noche, linda oportunidad para ver de nuevo a Astroboy en vivo y esperemos porque no, verlos pronto otra vez.
Hasta pronto!
mas fotos en mi flickr.
Videos:
"Ziggy Stardust"
"Starman"
El lugar elegido fue el mítico estadio cerrado de Obras, ahora renombrado a estadio Pepsi Music. Debido al marco de festival en el cual se desarrollaba este show, también se presentaron dos bandas de Buenos Aires como teloneros; Banda de turistas y Mole.
Uno al llegar al lugar y mientras se acercaba la hora de los shows, notaba un estadio que se iba llenando de a poco, pero que no estaba por demás abarrotado de gente. Al iniciarse los recitales el estadio lucia lleno en su medida justa.
Los primeros en tocar fueron los locales Banda de Turistas, nombrados por medios gráficos como Rolling Stone como la banda joven que trae nuevo aire fresco a la movida porteña. Brindaron un show correcto, intercambiando poca o nula interacción con el público.
Después fue el turno de Mole, la nueva banda del baterista de Soda Stereo, Charly Alberti. Una banda que sonó muy bien y que también brindó un show correcto, incluso logrando mayor atención y mejor recibimiento en el público.
Después llego la hora indicada, el turno del show principal, The Hives. Las luces se apagaron a las nueve y media de la noche, y todas las personas que concurrieron al estadio dejaron escuchar sus gritos (me incluyo obviamente) porque se venia lo que tanto se esperaba. Fueron saliendo de a uno, en orden. Primero Nicholaus "Arson" Almqvist y empezó a tocar su guitarra de forma enérgica, mirando a la gente , haciendo caras de todo tipo y movimientos eléctricos. Luego salio Chris "Dangerous" Grahn girando sus palillos, y se instaló a tocar en la bateria. Después salieron también a calzarse sus instrumentos, Vigilante Carlströem y el dr. Matt Destruction. Y por último apareció el histriónico cantante, "Howlin´" Pelle Almqvist. Y casi sin darnos cuenta, entre tanto grito y locura, ya estaba todo en marcha. Arrancaron con "Hey Little World", y no pararon. La banda sueca fue una máquina que no paró de tocar.
Al principio hubo unos problemas técnicos con la voz, pero casi que ni nos dimos cuenta, y todo se soluciono rápidamente. Tocaron los temas con una gran precisión y una fuerza terrible. Pasaron por éxitos como Main Offender, Walk Idiot Walk, Two Timing Touch and Broken Bones y más. Se los notaba metidos en el show. Y esa es la palabra: show. Lo que esta banda transmite arriba del escenario, es puro show. Ellos se deben al público. Desde la performance implacable en cada tema, hasta cuando no están tocando. Se los ve todo el tiempo interactuando con el público, tirando púas, saludos, miradas. Miradas.... Nicholaus Arson no paraba de hacer miradas y gestos dementes al público, incluso cuando estaba tocando. Y del cantante que decir, Pelle no se queda quieto nunca, parece un muñeco enchufado a corriente que no para, va de aquí para allá cantando, saltando, se tira arriba de la gente, se trepa a las estructuras de metal del escenario; y cuando terminan los temas, habla y habla con el público. Y les hace saber quienes son los que mandan en esa noche. Te hace saber cual es la mejor banda de "música rock" del mundo, te dice como van a tocar e incluso se compara con Maradona. Si exacto, palabras textuales, "we are the Maradonas of rock, we are five Maradonas I tell you" Brillante Pelle brillante. Incluso también intercambio palabras en español, tiro varios "como andan amigos?" y hasta dijo "que calor que hace aquí". No habia tiempo para aburrirse en el show, porque por mas de estar presentando su último disco The Black and White Album, también tocaron sus hits de otros discos como Tyrannosaurus Hives o Veni, Vedi, Vicious. El setlist mantuvo un hilo conductor muy contundente, que no dio lugar a desencantos.
Otro momento memorable de la noche, fue cuando en medio de un tema se quedaron congelados. Así como que si alguien hubiera apretado un botón de pausa, se quedaron quietos. Nunca vi nada igual, que la gente grite y se vuelva loca, mirando a una banda hacer nada, porque lo único que se movían eran sus gotas de sudor, ellos no, la verdad magnífico. Los suecos también se dieron el lujo de presentar tema nuevo, "A Thousand Answers", un inédito que sonó muy bien. Ya luego de varios temas y un show que nunca bajó su energía, tocaron Return The Favour con un coro interminable, para bajarse del escenario. Pero no se hicieron rogar, un par de minutos, y volvieron para el bis.